martes, 16 de octubre de 2012
Olympique de Lyon
El Olympique Lyonnais (pronunciación francesa: [ɔlɛ̃pik ljɔnɛ], comúnmente conocido como el Olympique de Lyon, Lyon, o simplemente OL) es un club de fútbol de Francia con sede en Lyon. Juegan en la división mayor del fútbol de Francia, la Ligue 1.
El club se formó como Lyon Olympique Universitaire de 1899, de acuerdo con muchos partidarios y los historiadores del deporte, pero no se estableció a nivel nacional como un club hasta 1950. Su período más exitoso ha sido los años 2000. El club ganó su primer campeonato de la Ligue 1 en 2002, iniciando una racha récord de siete títulos nacionales consecutivos. Lyon también han ganado un récord de siete Trofeos de los Campeones, cinco Copas de Francia, y tres Campeonatos de la Ligue 2. Han aparecido en la UEFA Champions League en once ocasiones y, durante la temporada 2009-10, llegó a las semifinales de la competición por primera vez después de tres apariciones anteriores en los cuartos de final.
Olympique Lyonnais juega sus partidos de local en Stade de Gerland en Lyon, con 41.044 asientos. En el 2013, que planean mudarse a sus nuevos estadios, tentativamente llamado OL Land, en Décines-Charpieu, un suburbio de Lyon. club de la casa de los colores son blanco, rojo y azul. Lyon era un miembro del G-14 grupo de clubes líderes europeos de fútbol y son miembros fundadores de su sucesora, la Asociación de Clubes Europeos. El presidente del Lyon Jean-Michel Aulas, y el club es dirigido por Rémi Garde.
Olympique de Lyon es uno de los clubes más populares de Francia. Alrededor de un 11% de la población del país apoya al club. Es por tanto el equipo más seguido junto con el Paris Saint-Germain por detrás del Olympique de Marsella. Lyon, sin embargo, tienen el honor de ser el club más rico del país que genera un flujo de ingresos anuales de €139,6 millones para el 2008-09 temporada, de acuerdo a los contadores Deloitte.
Olympique Lyonnais, también tiene un exitoso equipo de fútbol femenino después de haber ganado su liga un récord de siete veces, siendo la última la temporada 2008-09. El equipo femenino también ha ganado tres títulos Desafío de Francia.
martes, 9 de octubre de 2012
Paris Saint Germain
El Paris Saint-Germain Football Club, también conocido simplemente como Paris Saint-Germain y popularmente como Paris SG o PSG, es un club de fútbol profesional con sede en París, Francia. El club fue fundado el 12 de agosto de 1970 gracias a la fusión del Paris FC y el Stade Saint-Germain. El PSG ha estado jugando en la Ligue 1 desde 1974, el récord del campeonato en curso, y es uno de los equipos más prestigiosos del fútbol francés después de haber ganado dos Ligas, ocho Copas de Francia, tres Copas de la Liga y dos Trophées des Champions. El PSG, junto con el Olympique de Marsella, es uno de los dos únicos clubes franceses que han ganado un título europeo, la Recopa de Europa en 1996. El club fue nombrado Equipo del año por la IFFHS en 1994 y logró el primer puesto en la clasificación por equipos de la UEFA en 1998.
El Parc des Princes, con capacidad para 48.712 espectadores, ha sido la sede del Paris Saint-Germain desde 1973, mientras que el Camp des Loges ha estado funcionando como centro de formación para el club desde 1974. El Torneo de París ha sido organizado por el PSG en el Parc des Princes desde 1975. El escudo del club cuenta con una silueta roja de la Torre Eiffel con la cuna real de Luis XIV en blanco por debajo de la torre sobre un fondo azul con borde blanco. El escudo inspiró a Daniel Hechter a diseñar la tradicional camiseta del club, azul con una barra roja vertical central enmarcada por orlas blancas. El PSG presentó su himno oficial y la mascota en 2010. Allez Paris Saint-Germain, con la melodía de "Go West" de Pet Shop Boys, fue lanzado como el himno oficial antes de cada partido en el Parc des Princes. La letra de "Go West" fue reescrita posteriormente con sugerencias hechas por los aficionados. "Germain el lince" se dio a conocer como la nueva mascota del club de la capital. El PSG cuenta con una sección femenina de fútbol desde 1991.
Qatar Investment Authority se convirtió en el único accionista del Paris Saint-Germain después de comprar el 30% restante de Colony Capital y Butler Capital Partners en 2012. Qatar Investment Authority ya había comprado el 70% de participación de control de Colony durante el año anterior. El precio de transferencia del saldo de acciones de Colony fue de 100 millones de euros. El presidente del Paris Saint-Germain es Nasser Al-Khelaifi. Tras la toma de posesión de la compañía qatarí, el Paris Saint-Germain se convirtió en el club más rico de Francia y uno de los clubes más ricos del mundo. El club de la capital mantiene una intensa rivalidad con el Olympique de Marsella, con quien disputa el partido de fútbol más famoso en Francia, conocido como Le Classique. El Paris Saint-Germain es el segundo club de fútbol más seguido de Francia después de su eterno rival de Marsella. El promedio de afluencia en los partidos como local del Paris Saint-Germain en la temporada 2011-12 fue de 42.892 espectadores, el más alto de la Ligue 1. "Ici c'est Paris" es uno de los lemas más populares del club.
Contenido
Borussia Dortmund
El Ballspielverein Borussia 09 Dortmund es un club de fútbol de Alemania, de la ciudad de Dortmund en Renania del Norte-Westfalia. Fue fundado el 19 de diciembre de 1909, juega en la 1. Bundesliga, y en la tabla histórica de la misma se ubica en la quinta posición. En la actualidad cuenta con 68.000 socios.
Es uno de los clubes más laureados de Alemania, destacándose, entre otros trofeos en su palmares, ocho Bundesligas y tres copas a nivel nacional, y a nivel internacional una Champions League, una Recopa de Europa y una Copa Intercontinental. El Borussia Dortmund es actualmente el campeón de Bundesliga y Copa de Alemania.
Su estadio es el Signal Iduna Park que cuenta con una capacidad de 80.720 espectadores y que es de categoría de élite según la UEFA, a su vez es el estadio con más capacidad de Alemania. El lema del club es "Echte Liebe", en español "Amor Verdadero".
Primeros años
El BV Borussia Dortmund se fundó el 19 de diciembre de 1909 de la mano de trabajadores de una parroquia católica ubicada en la ciudad, en la fundación del club tuvo mucha influencia la gran cantidad de inmigrantes polacos y protestantes que había en el lugar.
El nombre Borussia proviene de una cervecería ubicada en Dortmund y en sus comienzos se practicaba solamente gimnasia y atletismo. La federación alemana lo registro como equipo de fútbol en 1910.
Al comienzo jugaba únicamente en ligas regionales y alternaba sus presencias tanto en primera como en segunda división de esos torneos.
[editar] Su participación en la "Gauliga Westfalen"
Con la llegada al poder del régimen Nazi el equipo fue incorporado a una de las recién creadas gauligas, en este caso la de la región de Westfalia. Alli siempre se vio opacado por su eterno rival; el FC Schalke 04, que obtuvo todos los campeonatos que se disputaron hasta 1944.
Sus mejores resultados fueron un par de segundos lugares y terceros lugares, también tuvo algunas participaciones en los campeonatos nacionales pero ninguno con una destacada actuación. La Segunda Guerra Mundial tuvo en el club muy duras repercusiones ya que varios de sus jugadores y directivos fueron enviados a la guerra o secuestrados y asesinados por el régimen Nazi.
[editar] La Oberliga y los primeros éxitos
Luego de la Segunda Guerra Mundial empezó un proceso de reconstrucción muy importante y a su vez comenzó a jugar en la recién creada Oberliga, en esta competición el Borussia se hizo con los campeonatos del año 1947, ganándole por primera vez en su historia al Schalke, en la final, 1948, 1949 y 1950 convirtiéndose así en el primer tetracampeón consecutivo de su zona, luego gano el campeonato en los años 1953, 1956 y 1957, ademas fue subcampeón en dos oportunidades.
Esto le aseguro una constante participación en las rondas finales del campeonato Alemán, en la Oberliga los "canarios" ocupan la primera clasificación en la tabla histórica.
En la primera final que disputo el club no pudo hacerse con el titulo nacional ya que callo contra el VfR Mannheim por 3 a 2.
Sus primeros dos campeonatos alemanes, los de 1956 y 1957, el Borussia los logró con exactamente la misma alineación de jugadores, en estos campeonatos que supusieron los primeros en la historia del club, le había ganado en la final al Karlsruher SC por 4 a 2 y al Hamburgo S.V. por 4 a 1. Este echo es una ocassión singular en el futbol alemán.
Fue el ultimo campéon de Alemania antes de la fundación de la Bundesliga, cuando gano la final del año 1963 al F.C. Colonia por 3 a 1, equipo que le había arrebatado la ultima Oberliga de la historia en la ultima jornada. Antes de esto había sido subcampeon en el año 1961.
En el año 1963 llega a la final de la copa alemana pero pierde ante el Hamburgo S.V. por 3 a 0.
Gracias a estos y otros éxitos el club fue seleccionado para ser miembro fundador de la recién creada Bundesliga.
Bayern Leverkusen
El Bayer 04 Leverkusen es un club de fútbol alemán con sede en Leverkusen. Fue fundado el 1 de julio de 1904, también posee ramas deportivas de baloncesto, atletismo, gimnasia, entre otros.
HISTORIA
El nombre del club se debe a la afamada empresa Bayer, que fabrica la píldora más conocida mundialmente: la Aspirina.
En 1903, 170 trabajadores de la planta química de Bayer firmaron una petición para fundar el club deportivo de la compañía. La dirección accedió a su petición al año siguiente y la división de fútbol abrió sus puertas en 1907, aunque no han logrado sus éxitos más importantes hasta estos últimos años. El primer nombre que le dieron al nuevo club fue TUS Bayer Leverkusen.
El Leverkusen aún jugaba en la segunda división de la Regionalliga West cuando se fundó la Bundesliga en 1963 y fue un equipo con poco nombre durante los siguientes 15 años. Sus primeros avances importantes llegaron con su ascenso a la máxima división germana en la temporada 1979/80. Desde entonces no ha descendido nunca.
En sus primeras temporadas en la Bundesliga el Leverkusen lo pasó mal. Pero la llegada del entrenador Erich Ribbeck mediada la década de los 80 mejoró notablemente los resultados. Compitieron por primera vez en la Copa de la UEFA en 1986/87 y ganaron la competición en la temporada siguiente: la 1987/88. En esa campaña, superó a clubes como el Feyenoord Rotterdam, FC Barcelona y Werder Bremen. En la final remontó un 3-0 en contra de la ida ante el RCD Espanyol para acabar ganando en casa en la tanda de penaltis. La temporada siguiente cayó en primera fase.
Tras la reunificación de Alemania, el Leverkusen se ha nutrido de grandes talentos de la antigua República Democrática Alemana. Algunos ejemplos son Andreas Thom, Jens Melzig y Ulf Kirsten, que combinados con estrellas brasileñas como Jorginho y Paulo Sérgio colocaron al Leverkusen entre los equipos punteros de Alemania, ganando la Copa de Alemania en 1993 al vencer en la final por 1-0 a los reservas del Hertha BSC Berlin.
Pero el nivel del Leverkusen se elevó aún más en la década de los 90 y al principio de la década de 2000. Fue subcampeón de la Bundesliga en tres ocasiones y bajó el mando de Klaus Toppmöller llegó hasta la final de la UEFA Champions League 2001/02, en la que cayó 2-1 tras el espectacular gol de Zinedine Zidane para el Real Madrid CF. Fue una temporada agridulce para el Bayer, que también perdió la Final de la Copa de Alemania ante el Schalke 04 y la Bundesliga contra el Borussia Dortmund.
Chelsea FC
El Chelsea Football Club (AFI: ˈtʃɛɫsiː), también conocido como Chelsea FC, o simplemente como Chelsea, es un club de fútbol de Inglaterra, del oeste de la ciudad de Londres. Fue fundado el 10 de marzo de 1905 y juega en la Premier League de Inglaterra, máxima competición futbolística de ese país. En el curso de su historia, el Chelsea ha tenido dos períodos de éxitos. El primero durante los años 60 y al comienzo de los años 70 y el segundo desde fines de los años 90 hasta el día de hoy. El Chelsea, apodado como «The Blues» (Los Azules, en español) ha conseguido cuatro Premier Leagues, siete FA Cups, cuatro Football League Cups,una A.J.S.M cuatro Community Shields, una Copa de Europa, dos Recopas de Europa y una Supercopa de Europa. Su ultimo logro fue ganar la Liga de Campeones de la UEFA, el 19 de mayo de 2012. [4] Su rival tradicional es el Fulham FC, contra el cual se enfrenta el llamado Derbi del Oeste de Londres.[5]
El Chelsea tuvo su primer momento de éxito en 1955, cuando ganó su primer campeonato de liga. Chelsea también consiguió importantes competiciones de copa durante los años 60 y 70, pero no logró consagrarse en alguna otra hasta 1997. El más importante período de éxito del Chelsea fue cuando se consagró campeón de la Premier League en las temporadas 2004-05, 2005-06 y 2009-10 y cuando logró llegar a la final de la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2007-08 y coronarse campeón de la edición 2011-12. El club también logró consagrase como el #1 del Ranking de la UEFA en el 2008, siendo el primer club inglés en haber logrado este galardón en el Siglo XXI.[6]
El club ejerce de local en el Stamford Bridge, con capacidad para 41.837 espectadores,[2] localizado en Fulham Road y en donde ha jugado desde su fundación. A pesar de su nombre, el equipo realmente no se encuentra establecido en el distrito de Kensington y Chelsea, sino que se encuentra en el distrito vecino de Hammersmith y Fulham. En el año 2003, el club fue comprado por el magnate del petróleo y multimillonario ruso Román Abramóvich.[7
ATHLETIC BILBAO
El Athletic Club es una asociación deportiva de fútbol de la provincia de Vizcaya (País Vasco, España), cuya sede oficial se ubica en la villa de Bilbao. Fue fundado en 1898 y es junto a Real Madrid y FC Barcelona uno de los tres únicos clubes que han disputado todas las ediciones de la Primera División de España desde su creación en 1929. A su vez, es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España que no es una sociedad anónima deportiva, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.
Una de las particularidades más representativas y originales del club vasco es su tradición de jugar únicamente con jugadores nacidos o formados futbolísticamente en el País Vasco, tradición que ha mantenido casi desde sus inicios. También es reconocido históricamente por ser un club de cantera y trabajar en la formación de jóvenes futbolistas, siendo ésta la principal fuente de abastecimiento de jugadores para el primer equipo.
La práctica totalidad de sus logros los ha conseguido en las competiciones nacionales, donde está considerado un club histórico dentro del fútbol español. Buena parte de su prestigio lo ha conseguido en la Copa del Rey, que ha conquistado en veintitrés ocasiones (veinticuatro según el club). Actualmente es el segundo equipo español con más campeonatos de Copa, con dos títulos menos que el FC Barcelona y con cinco más que el tercero, el Real Madrid.
Se ha proclamado campeón de la liga española en ocho ocasiones, siendo el cuarto club en España con más estandartes en esta competición tras Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Actualmente, ocupa el cuarto lugar en la clasificación histórica de la Primera División, habiendo sido tercero hasta la temporada 2009/10, momento en el cual fue superado por el Valencia CF. También ostenta el récord de mayor goleada en la historia de la liga, al haber vencido al FC Barcelona por 12-1 en la temporada 1930/31.
Los mayores logros continentales del club vizcaíno han sido, hasta la fecha, dos subcampeonatos de la UEFA Europa League, conseguidos en las temporadas 1976/77 y 2011/12. La mayor goleada del Athletic en competición continental fue un 1-7 al Standard de Lieja, en la temporada 2004/05.
ATLETICO MADRID
El Club Atlético de Madrid es una sociedad anónima deportiva con sede en la ciudad de Madrid, capital de España. El primer equipo de la entidad compite en la Liga Española de fútbol de Primera División. Ejerce de local en el Estadio Vicente Calderón, recinto ubicado en el distrito de Arganzuela, con una capacidad de 54.851 espectadores.
El 26 de abril de 1903, un grupo de estudiantes vizcaínos de la Escuela Especial de Ingenieros de Minas, formado por Ramón de Arancibia y Lebarri, Ignacio Gortázar y Manso, Ricardo Gortázar y Manso, y Manuel de Goyarrola y Alderna, decidió fundar un equipo filial del Athletic Club, el cual se denominó Athletic Club de Madrid. En 1928 se convirtió en uno de los clubes fundadores de la Liga Española de Fútbol, formando parte de su Primera División y en 1992 y de acuerdo a lo dispuesto en la Ley española del Deporte se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva.
El presidente de la entidad es el productor cinematográfico Enrique Cerezo. Por otra parte, Felipe de Borbón y Grecia, príncipe de Asturias y heredero a la Corona de España, es presidente de honor del club.
El Atlético de Madrid es el tercer club español con más títulos de Liga (9 títulos). Asimismo, es el cuarto club de España con más títulos de Copa y el tercero que más temporadas ha jugado en Europa.
Fue el segundo club español en proclamarse campeón del mundo de clubes, al ganar en 1975 la Intercontinental, y el tercero en jugar una final de la Copa de Europa (hoy denominada "Champions League"), final que disputó ante el Bayern de Múnich en 1974.
El Atlético de Madrid, el FC Barcelona y el Real Madrid son los únicos equipos de España que han sido campeones del mundo a nivel de clubes.
A su vez, el Atlético es uno de los doce equipos europeos en haber disputado al menos una final en las tres principales copas europeas organizadas por la UEFA: Copa de Campeones/Champions League, Recopa de Europa, y Copa UEFA/Europa League. El Atlético ganó la Recopa de Europa en 1962 y la UEFA Europa League en las temporadas 2009/2010 y 2011/2012, mientras que perdió las finales de la Copa de Campeones de 1974 ante el Bayern de Múnich y de las Recopas de 1963 y de 1986 ante el Tottenham Hotspur FC y el Dinamo de Kiev respectivamente.
El Atlético de Madrid se ubica en la quinta posición de la clasificación histórica de la Primera División española, aunque la clasificación porcentual en relación a puntos por partidos jugados le sitúa tercero. Es además el cuarto equipo con mayor número de victorias en la categoría por detrás de Real Madrid CF, FC Barcelona y Athletic Club.
Es el tercer club español en masa social.[4] Al amplio número de seguidores del Atlético en España hay que sumar un buen número de aficionados en el extranjero, contando con peñas en países como Jordania, Australia, Dinamarca, Bélgica, México y Perú.
Es, junto a Fútbol Club Barcelona y Real Madrid Club de Fútbol, el único club de fútbol que forma parte de la Asociación de Marcas Renombradas Españolas. y ocupa el puesto 22º en la lista de los clubes más ricos del mundo, con 99,9 millones de euros, siendo el cuarto club español en la lista tras Real Madrid CF, FC Barcelona y Valencia CF.
En agosto de 2011, la IFHHS reconoció al Atlético de Madrid como mejor club del mundo en ese mismo mes al haber ganado todos sus partidos de competición oficial. Un año antes fue nombrado cuarto mejor club del mundo en el año 2010 por detrás de FC Barcelona, FC Internazionale Milano y FC Bayern de Múnich.
Es el actual Supercampeón de Europa, luego de vencer 4-1 al Chelsea FC (campeón de la Champions League 2011/2012) en la final de la Supercopa de Europa con un hat-trick del colombiano Radamel Falcao García que se disputó el 31 de agosto de 2012 en Mónaco.
Disputa cada año el derbi madrileño ante el Real Madrid Club de Fútbol, equipo de la misma ciudad con el cual mantiene una gran rivalidad histórica.[8
Milan AC
La Associazione Calcio Milan S.p.A, conocida de forma abreviada como A. C. Milan, es un club de fútbol Italiano de la ciudad de Milán, en la región de Lombardía. Fue fundado el 16 de diciembre de 1899 por el inglés Alfred Edwards, y actualmente juega en la Serie A del calcio italiano, donde es uno de los dos equipos que disputan el llamado Derbi de Milán, también conocido como el Derby della Madonnina, siendo el otro equipo su gran rival histórico, el Inter de Milán. Es, junto al Club Atlético Boca Juniors, el conjunto con mayor número de trofeos internacionales oficiales , habiendo conquistado la Liga de Campeones de la UEFA en siete ocasiones, además de haberse adjudicado en cinco ocasiones la Supercopa de Europa, en dos la Recopa de Europa y en cuatro la Copa Intercontinental/Copa Mundial de Clubes. La IFFHS lo ha elegido cuatro veces como el Mejor equipo del mundo del mes, ranking realizado desde el año 2000. Al igual, la IFFHS también lo ha nombrado como el Mejor equipo del mundo del año dos veces, ranking que se realiza desde 1991. (Posee el récord en esta última lista con más equipos pero desempata por ser segundo dos años y tercero tres años
EL ORIGEN DE LA SOCIEDAD
En vísperas del inicio del siglo XX los ingleses Alfred Edwards y Herbert Kilpin, junto con un grupo de amigos y tras llegar a un acuerdo con unos empresarios, fundaron el 16 de diciembre de 1899 el Milan Cricket and Football Club, que fue dado a conocer el lunes 18 del mismo mes en un artículo del diario La Gazzetta dello Sport. Las primeras oficinas de las cuales dispuso el club estaban ubicadas en la Fiaschetteria Toscana de la Vía Berchet en Milán. Edwards, bastante conocido en la alta sociedad de Milán, fue el primer presidente electo del club.
Formado por deportistas milaneses e ingleses, el club se inició como una sociedad donde, inicialmente, se incluía una sección dedicada al críquet (dirigida por Edward Nathan Berra) y otra dedicada al fútbol (dirigida por David Allison). El club requería a sus socios una cuota anual de 20 liras. La idea enseguida caló entre los jóvenes italianos que habían estudiado en Inglaterra. Aun así, al contrario que el críquet, el fútbol era visto con reservas por parte de la clase alta de Italia.
En enero de 1900 Edwards inscribió al equipo en la FIF (Federazione Italiana del Football), predecesora de la actual FIGC. El primer partido oficial lo disputó ante el FC Torinese , el 15 de abril de 1900, partido en el cual los rossoneri perdieron por 0-3. Ese mismo mes el equipo conquistó el primer trofeo de su historia, la Medaglia del Re (Medalla del Rey), entregada por el rey Humberto I, tras vencer por 2-0 a la Juventus de Turín. En 1901 y con tan solo dos años, el Milán (de la mano de Kilpin, quien se desempeñaba como jugador-entrenador) conquistaba el 5 de mayo su primer campeonato italiano, después de vencer al Genoa por 3-0, con una tripletta (hat-trick) de Kilpin). En 1902 el Milán conquistó la última edición de la Medaglia del Re, por lo que se quedó, siendo el tercer año consecutivo en el que la ganaba, con el trofeo en propiedad.
En 1906, después de igualar a la Juventus en puntos al finalizar el girone finale, se tuvo que disputar un partido de desempate. Habiendo concluido este con un empate sin goles y dado que por entonces no se seguía el sistema de prórroga y/o penales, la FIF designó el campo neutro de la US Milanese para disputar el segundo partido. Al estar dicho estadio situado en la misma ciudad de Milán, se desataron las protestas de los responsables de la Veccia Signora, que a jugar, por lo que el título otorgado al Milán. El equipo volvió a coronarse campeón al año siguiente (1907) tras vencer al Torino de Andrea Doria. Además, logró adjudicarse la prestigiosa Palla Dapples por tercer año consecutivo.
Inter de Milán
El Football Club Internazionale Milano (conocido en español como Inter de Milán[1] aunque su traducción literal es 'Internacional de Milán', y en italiano simplemente como 'Inter' o 'Internazionale') es un club de fútbol de la ciudad de Milán, Italia.
Fue fundado en 1908 por disidentes del Milan Cricket & Football Club, actual AC Milan. Es el único equipo italiano que siempre ha militado en la Serie A de Italia. Sus rivales tradicionales son el AC Milan con el que disputa el llamado Derby della Madonnina y la Juventus, club frente al cual disputa el denominado Derbi de Italia (Derby d'Italia en italiano).
El Inter es el único equipo que siempre ha participado en la Serie A desde 1929, año en el que fue instaurada la competición. Juventus, había sido el otro equipo en mantenerse en la Serie A de Italia, pero por los escándalos de corrupción conocidos en la temporada 2005-2006, fue relegado a la Serie B y fue despojado de los últimos Scudettos obtenidos en las temporadas 2004-2005 y 2005-2006. El Scudetto de la temporada 2005-2006 fue entregado al Inter debido a que no estaba involucrado en corrupción como la Juventus, el AC Milan, la Lazio y la Fiorentina. El Inter es el único equipo italiano que ha conseguido ganar tres títulos en una misma temporada (Liga, Copa Italia y UEFA Champions League).
El Inter juega sus encuentros como local en el Estadio Giuseppe Meazza, que comparte con el otro gran club de Milán: el AC Milan.
Según una encuesta elaborada por el Instituto Estadístico Demos en el mes de septiembre de 2011, del total de aficionados al fútbol en Italia, el Inter es el segundo club por número de aficionados, después de la Juventus, con el 18,6% del total.[2
Bayern Munich
El F. C. Bayern de Múnich (en alemán y oficialmente, Fußball-Club Bayern München e.V.[2] ) es un club deportivo de Alemania, fundado en Múnich el 27 de febrero de 1900. Es conocido por su sección de fútbol profesional, que participa en la Bundesliga (Alemania), en la cual ocupa el primer lugar en la tabla histórica.
El club también compite a nivel profesional en varias secciones deportivas como baloncesto, balonmano, bolos, ajedrez, tenis de mesa y gimnasia.
El punto más alto de su historia llegó a mediados de la década de 1970, cuando conquistaron tres Copas de Europa consecutivas (1974, 1975 y 1976). Con 22 títulos de la liga alemana, es el equipo más laureado del país.[3] Además, las cuatro Copas de Europa que ha ganado, las dos Copas Intercontinentales que tiene en sus vitrinas y su exitoso historial hacen del Bayern de Múnich una de las instituciones deportivas más importantes del mundo del fútbol.
La gestión del equipo de fútbol es responsabilidad de una sociedad filial del club llamada FC Bayern München AG,[4] desde 2002 bajo la dirección del ex futbolista Karl-Heinz Rummenigge,[5] que gestiona el patrimonio económico y las actividades en el Estadio Allianz Arena.
La IFFHS lo ha elegido en ocho ocasiones como el Mejor equipo del mundo del mes.[6] Tiene 185.000 socios inscritos que lo convierten en uno de los clubes con mayor número de socios en el mundo, junto con el SL Benfica y el FC Barcelona.
Manchester United
El Manchester United Football Club (mejor conocido como Manchester United, o simplemente como Man Utd.) es un club de fútbol originario de Mánchester, Inglaterra y considerado como uno de los más populares del mundo, debido a que cuenta con más de 330 millones de seguidores a nivel internacional, lo cual equivale a casi un 5% de la población mundial. Con un valor de 269 millones USD de acuerdo a la revista Forbes a finales de 2011, es el club más rico del fútbol (donde sobrepasa al español Real Madrid y al alemán Bayern de Múnich) y el segundo más valioso de cualquier deporte (después del equipo de béisbol estadounidense New York Yankees).
De igual manera, el Manchester United ha tenido el promedio de asistencia más alto en el fútbol inglés en los últimos 50 años, salvo algunas excepciones en que ha sido superado por el Liverpool.[14] Entre sus principales logros se encuentran haber ganado la First Division/Premier League en 19 ocasiones, la Supercopa de Inglaterra en 19, la FA Cup en 11, la Copa de la Liga de Inglaterra en 4, la Copa Europea/Champions en 3 y la Recopa de Europa en una ocasión.[15] Además, es el único club inglés en convertirse en campeón mundial de clubes, al conquistar la Copa Intercontinental en 1999 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2008, tras derrotar a los entonces campeones de América Palmeiras y Liga de Quito, respectivamente.
Aunque se incorporó a la First Division en 1892, el club nació originalmente bajo la denominación de Newton Heath LYR Football Club en 1878, siendo el equipo del depósito ferroviario Lancashire and Yorkshire Railway Company, ubicado en Newton Heath. Tras estar cerca de la bancarrota en 1902, J. H. Davies cogió las riendas del club y cambió el nombre, llamándolo Manchester United. Su sede, el estadio Old Trafford, fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial lo que motivó al club a buscar la caridad de sus vecinos del Manchester City, quienes les permitieron jugar en Maine Road durante un tiempo a cambio de un costo anual. El United nombró a Matt Busby como entrenador del equipo tras la Segunda Guerra Mundial y su política, por entonces inaudita, de la promoción de la mayor parte de los jugadores del equipo juvenil del club tuvo un gran éxito, al ganar la liga en 1956 y 1957. Este éxito tuvo un alto en el camino con el desastre aéreo de Múnich de 1958, en el que ocho jugadores del equipo perdieron la vida. A pesar de dicha tragedia, el conjunto supo recuperarse y ganó la liga en 1965 y 1967, así como la Copa Europea en 1968.
Manchester City
El Manchester City Football Club (más conocido como Manchester City), es un club de fútbol profesional inglés con sede en la ciudad de Mánchester. En la actualidad juega en la Premier League inglesa.
Fue fundado como St. Marks (West Gorton), pasó a denominarse Ardwick A.F.C. y finalmente cambió su nombre por el de Manchester City F.C. en 1894. A lo largo de su historia el club ha ganado la liga inglesa en tres ocasiones, cinco veces la FA Cup, dos Football League Cup y una Recopa de Europa. El periodo más exitoso del club fue a fines de los años 1960 y principios de los 1970 , época en la cual ganó varios torneos bajo la dirección de Joe Mercer y su asistente Malcolm Allison, además de contar con grandes jugadores tales como Colin Bell y Francis Lee.
Sin embargo, desde 1976 el club no había ganado ningún torneo importante, hasta la obtención en la temporada de la FA Cup 2010-11. La debacle del City lo llevo a descender dos veces en tres años en los años 1990, lo que significa que pasó un año en el tercer nivel del fútbol inglés. Actualmente el club ha recuperado su sitio dentro de la Premier League, en la cual ha pasado la mayor parte de su historia.
El 1 de septiembre de 2008 Abu Dhabi United Group for Development and Investment, un grupo inversor de los Emiratos Árabes con Sulaiman Al-Fahim como parte visible del grupo, y Mansour bin Zayed Al-Nahyan como máximo accionista, se hizo con el control del club por un coste cercano a los 250 millones de euros, relevando así al hasta ese momento dueño de la entidad, Thaksin Shinawatra.
Real Madrid C.F
El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España. Fue fundado oficialmente el 6 de marzo de 1902 por los hermanos catalanes Joan Padrós y Carles Padrós, bajo el nombre de (Sociedad) Madrid Foot-Ball Club.[7]
Participa en la Primera División de España, máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Profesional desde su fundación, en 1929, siendo uno de los tres únicos equipos que la ha disputado siempre sin haber descendido de ella, junto al Athletic Club y el F.C. Barcelona.[8] En ella posee los honores de haber sido el primer líder histórico de la competición,[9] el del club que más títulos posee de la misma con un total de 32, y el de haber conseguido la máxima puntuación en una temporada, con 100 puntos.[10]
Contribuye al progreso del fútbol en constantes oportunidades, siendo miembro creador, fundador y co-fundador de varias competiciones y asociaciones de fútbol como el extinto Campeonato de Madrid o Campeonato Regional Centro,[11] ,[12] la Copa de España o Campeonato de España,[11] ,[13] la Copa de Europa,[14] ,[15] ,[16] ,[17] ,[18] la Copa Intercontinental,[19] la FIFA,[14] ,[20] o de la Asociación de Clubes Europeos (otrora G-14, una organización internacional que agrupaba a los clubes más importantes e influyentes de Europa).[21]
En baloncesto, su segunda sección por importancia, también se aplican estas hazañas, donde junto a Club Joventut de Badalona y el Club Baloncesto Estudiantes,[22] ,[n 3] es el único club que jamás ha descendido de la máxima categoría, disputando desde su creación en 1957 su primera división denominada Liga Española de Baloncesto y posteriormente Liga ACB. Al igual que su sección de fútbol, colaboró en el desarrollo de este deporte aunque esta vez no directamente, sino a través de la mano de Raimundo Saporta, directivo del Real Madrid mientras compaginaba sus cargos en la FIBA y la Federación Española de Baloncesto, creando la homónima Copa de Europa,[23] el Torneo de Navidad internacional,[24] la Liga Española de Baloncesto, y la sucesora Liga ACB.[25] Innumerables hechos que contribuyeron a que Raimundo Saporta fuese y sea considerado en la actualidad como el mayor propulsor de este deporte en España,[26] y Europa.[25] ,[26
FC Barcelona
El Fútbol Club Barcelona (oficialmente en catalán, Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de la ciudad de Barcelona, Cataluña, España. Fue fundado como club[2] de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de «Barcelona» en catalán central) y sus seguidores como «culés»[3] (pronunciación del catalán culers); también, y en referencia a sus colores, se utiliza el término «azulgranas», que procede del catalán blaugranes, tal como aparece en su himno, el Cant del Barça, donde en su segunda línea se dice «Som la gent blaugrana» (en castellano, "Somos la gente azulgrana"). A nivel institucional, el Fútbol Club Barcelona, denomina a sus aficionados como «barcelonistas» y tiene a su servicio, para atender a socios, simpatizantes y público en general, la OAB que significan las siglas de la Oficina de Atención al Barcelonista, donde quien lo solicita es atendido en los idiomas oficiales del club, que son el catalán, el castellano y el inglés.[4]
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 34 Ligas de Campeones (o Euroligas en el caso del baloncesto)[nota 1] lo cual le convierte en el club más laureado de Europa y el único que ha conseguido el máximo título continental en 5 deportes de equipos diferentes. Tiene el hito de haber ganado la Liga de Campeones consecutivamente, durante 17 años, desde la temporada 1995/96 hasta la 2011/12 con alguna de sus secciones profesionales y conseguir «doblete» con las secciones de Balonmano y Hockey Patines en las temporadas 1996/97, 1999/00 y 2004/05, con las secciones de Baloncesto y Hockey Patines en la temporada 2009/10 y con las secciones de Fútbol y Balonmano en la temporada 2010/11. Destaca también el hecho que desde la temporada 1988/89 que se inicia con la victoria del equipo de fútbol, en la final de la Recopa de Europa en Berna contra la Sampdoria hasta la 2011/12, cada temporada durante 24 años, alguno de los deportes del club ha levantado algún título europeo.[10] En cuanto a temporadas se refiere, en el cómputo global de títulos conseguidos por todas las secciones sin contar los regionales, la temporada 2011/12 es la más exitosa del club, con 16 títulos (15 si contamos secciones profesionales). Le sigue la temporada 2010/11 con 14 títulos y la 2009/10 con 13. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba masculino y femenino, atletismo masculino y femenino, patinaje masculino y femenino, hockey sobre hielo, voleibol masculino y femenino, rugby, fútbol playa, fútbol indoor, fútbol femenino y baloncesto en silla de ruedas. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino senior le han aportado al club 92 ligas nacionales y 116 copas de España. Por primera vez en su historia, en la temporada 2011/12, serán 5 los equipos profesionales del club que competirán por la Copa de Europa en sus respectivas especialidades.
CLUB ATLETICO BOCA JUNIORS
El Club Atlético Boca Juniors es una entidad deportiva de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue fundada en el barrio de La Boca el 3 de abril de 1905 por cinco jóvenes inmigrantes italianos. El fútbol profesional es su disciplina más destacada, aunque también compite a nivel profesional en baloncesto y voleibol. Juega sus partidos de local en el Estadio Alberto J. Armando, conocido mundialmente como La Bombonera.
Es uno de los denominados cinco grandes del fútbol argentino , a partir de que la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, mayor antigüedad y mayor cantidad de títulos.
Ostenta 18 conquistas a nivel internacional (récord) al igual que el Milan de Italia, por lo que ambas son las instituciones con mayor cantidad de títulos internacionales oficiales en el mundo. Entre esos títulos se destacan 6 Copas Libertadores, 4 Recopas Sudamericanas, 2 Copas Sudamericanas y 3 Copas Intercontinentales. Además, es el club de América con más finales de copas internacionales con 27 (2° a nivel mundial, detrás del Milan).[4] Asimismo, en 2012, se ha convertido nuevamente en el club récord de finales de Copa Libertadores de América: 10, junto con Peñarol, y también, sigue siendo el 2° club con mayor cantidad de Libertadores ganadas.
Participa de la Primera División desde 1913 y, al igual que Independiente, disputó todas las temporadas desde el comienzo del profesionalismo en 1931. Ambos clubes y Arsenal son los tres equipos que nunca han descendido de Primera División.[6] Además, es el equipo con mayor cantidad de partidos disputados en Primera División en la historia del fútbol argentino.
En Argentina, cuenta con 32 títulos locales oficiales , ya que consiguió 24 ligas en el profesionalismo y 6 en la era amateur, y además conquistó 2 Copas Argentinas (1969 y 2011/12). También, posee un título honorífico de la era Amateur: la Copa de Honor, obtenida en 1925, y es el único equipo argentino en ser tres veces campeón del mundo.El Club Atlético Boca Juniors es una entidad deportiva de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue fundada en el barrio de La Boca el 3 de abril de 1905 por cinco jóvenes inmigrantes italianos. El fútbol profesional es su disciplina más destacada, aunque también compite a nivel profesional en baloncesto y voleibol. Juega sus partidos de local en el Estadio Alberto J. Armando, conocido mundialmente como La Bombonera.
Es uno de los denominados cinco grandes del fútbol argentino , a partir de que la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, mayor antigüedad y mayor cantidad de títulos.[2]
Ostenta 18 conquistas a nivel internacional (récord) al igual que el Milan de Italia, por lo que ambas son las instituciones con mayor cantidad de títulos internacionales oficiales en el mundo.[3] Entre esos títulos se destacan 6 Copas Libertadores, 4 Recopas Sudamericanas, 2 Copas Sudamericanas y 3 Copas Intercontinentales. Además, es el club de América con más finales de copas internacionales con 27 (2° a nivel mundial, detrás del Milan).[4] Asimismo, en 2012, se ha convertido nuevamente en el club récord de finales de Copa Libertadores de América: 10, junto con Peñarol, y también, sigue siendo el 2° club con mayor cantidad de Libertadores ganadas (6).[5]
Participa de la Primera División desde 1913 y, al igual que Independiente, disputó todas las temporadas desde el comienzo del profesionalismo en 1931. Ambos clubes y Arsenal son los tres equipos que nunca han descendido de Primera División.[6] Además, es el equipo con mayor cantidad de partidos disputados en Primera División en la historia del fútbol argentino.[7]
En Argentina, cuenta con 32 títulos locales oficiales[8] , ya que consiguió 24 ligas en el profesionalismo y 6 en la era amateur, y además conquistó 2 Copas Argentinas (1969 y 2011/12). También, posee un título honorífico de la era Amateur: la Copa de Honor, obtenida en 1925, y es el único equipo argentino en ser tres veces campeón del mundo.[9]
Boca Juniors es el club argentino con mayor cantidad de títulos (nacionales e internacionales) oficiales, con 50 conquistas[10] , y contando otros torneos nacionales e internacionales, la cifra asciende a un total de 63 títulos. Siendo también, el único club del país en haber logrado al menos 1 título por década. Además, es el equipo argentino (junto con Racing) que más veces salió campeón de forma invicta: 5 en 1919, 1924, 1926, 1998 y 2011.[11]
La IFFHS lo ha elegido como el mejor equipo del mundo del mes en cinco oportunidades[12] desde que se comenzó a realizar esta clasificación en el año 2000, y además, lo ha reconocido como el mejor club de Sudamérica en la primera década del Siglo XXI (2001-2010)[13] y como el 10° a nivel mundial, superando a clubes como Juventus FC, São Paulo FC, Ajax, Valencia CF, Sevilla CF, Porto FC, AS Roma, entre otros.
En 2010, el sector estadístico de la FIFA declaró a Boca Juniors como el mejor club latinoamericano de la década 2000-2010.[14]
Actualmente, se encuentra 9° en el ránking de la CONMEBOL.[15] Además, actualmente se ubica en el 3° puesto según la clasificación mundial de clubes de la IFFHS[16] , y es considerado como el Mejor Club de Sudamérica del Siglo XXI.[17]
Boca Juniors ostenta el récord de mayor cantidad de partidos sin derrotas de un club en el Amateurismo y en toda la historia del fútbol argentino (1891-2012): 59 partidos, entre 1924 y 1927. Además, este récord de imbatibilidad es el mayor que ha conseguido un club de fútbol de América en toda la historia (a nivel de ligas locales).[18] También posee el récord de mayor número de partidos invicto de manera consecutiva en el Profesionalismo con un total de 40 encuentros, que transcurrieron entre el Clausura 1998 y el Clausura 1999.[19]
Posee también el récord de mayor cantidad de bicampeonatos, con 9 conquistas a lo largo de la historia: 1919-1920, 1923-1924, 1930-1931, 1934-1935, 1943-1944, 1964-1965, Metropolitano 1976-Nacional 1976, Apertura 1998-Clausura 1999 y Apertura 2005-Clausura 2006.
Boca Juniors es el club argentino con mayor cantidad de títulos (nacionales e internacionales) oficiales, con 50 conquistas[10] , y contando otros torneos nacionales e internacionales, la cifra asciende a un total de 63 títulos. Siendo también, el único club del país en haber logrado al menos 1 título por década. Además, es el equipo argentino (junto con Racing) que más veces salió campeón de forma invicta: 5 en 1919, 1924, 1926, 1998 y 2011.[11]
La IFFHS lo ha elegido como el mejor equipo del mundo del mes en cinco oportunidades[12] desde que se comenzó a realizar esta clasificación en el año 2000, y además, lo ha reconocido como el mejor club de Sudamérica en la primera década del Siglo XXI (2001-2010)[13] y como el 10° a nivel mundial, superando a clubes como Juventus FC, São Paulo FC, Ajax, Valencia CF, Sevilla CF, Porto FC, AS Roma, entre otros.
En 2010, el sector estadístico de la FIFA declaró a Boca Juniors como el mejor club latinoamericano de la década 2000-2010.[14]
Actualmente, se encuentra 9° en el ránking de la CONMEBOL.[15] Además, actualmente se ubica en el 3° puesto según la clasificación mundial de clubes de la IFFHS[16] , y es considerado como el Mejor Club de Sudamérica del Siglo XXI.[17]
Boca Juniors ostenta el récord de mayor cantidad de partidos sin derrotas de un club en el Amateurismo y en toda la historia del fútbol argentino (1891-2012): 59 partidos, entre 1924 y 1927. Además, este récord de imbatibilidad es el mayor que ha conseguido un club de fútbol de América en toda la historia (a nivel de ligas locales).[18] También posee el récord de mayor número de partidos invicto de manera consecutiva en el Profesionalismo con un total de 40 encuentros, que transcurrieron entre el Clausura 1998 y el Clausura 1999.[19]
Posee también el récord de mayor cantidad de bicampeonatos, con 9 conquistas a lo largo de la historia: 1919-1920, 1923-1924, 1930-1931, 1934-1935, 1943-1944, 1964-1965, Metropolitano 1976-Nacional 1976, Apertura 1998-Clausura 1999 y Apertura 2005-Clausura 2006.
martes, 2 de octubre de 2012
Fútbol
El fútbol (del inglés británico football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. Puede haber excepciones a esta regla; véase Duración y resultado más abajo.
La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda.
En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival, lo que se denomina gol, a través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la portería, la cual está protegida por un guardameta. Los jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases o quitándole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto físico está limitado. El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene sólo cuando la pelota sale del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el juego con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro compensa el tiempo total en minutos que se suspendió el juego en diferentes momentos.
A nivel profesional, en la mayoría de los partidos se marcan sólo unos pocos goles. Por ejemplo, durante la temporada 2006/07 de la Primera División de España, la liga de fútbol española, se marcó un promedio de 2,48 goles por partido.
Las reglas no especifican ninguna otra posición de los jugadores aparte de la del guardameta, portero o arquero, pero con el paso del tiempo se han desarrollado una serie de posiciones en el resto del campo. A grandes rasgos, se identifican tres categorías principales: los delanteros, cuya tarea principal es marcar los goles; los defensas o defensores, ubicados cerca de su portería, quienes intentan frenar a los delanteros rivales; y los centrocampistas, mediocampistas o volantes, que manejan la pelota entre las posiciones anteriores. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo, para diferenciarlos del guardameta. A su vez, estas posiciones se subdividen en los lados del campo en que los jugadores se desempeñan la mayor parte del tiempo. Así, por ejemplo pueden existir centrocampistas derechos, centrales(de contencion) e izquierdos. Los diez jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier combinación: por ejemplo, puede haber cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros; o tres defensas, cuatro centrocampistas y tres delanteros, y la cantidad de jugadores en cada posición determina el estilo de juego del equipo: más delanteros y menos defensas creará un juego más agresivo y ofensivo, mientras que lo contrario generará un juego más lento y defensivo. Aunque los jugadores suelen mantenerse durante la mayoría del tiempo en una posición, hay pocas restricciones acerca de su movimiento en el campo. El esquema de los jugadores en el terreno de juego se llama la formación del equipo, y ésta, junto con la táctica, es trabajo del entrenador.
En otras zonas del mundo también se practicaban juegos en los que una pelota era impulsada con los pies. Entre ellas pueden mencionarse las Reducciones Jesuíticas de la zona guaraní, más específicamente en la de San Ignacio Miní en el siglo XVII, en la región que ahora se conoce como Misiones. El jesuita español José Manuel Peramás escribió en su libro De vita et moribus tredecim virorum paraguaycorum: «Solían también jugar con un balón, que, aún siendo de goma llena, era tan ligero y rápido que, cada vez que lo golpeaban, seguía rebotando algún tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte superior del pie desnudo, pasándola y recibiéndola con gran agilidad y precisión».
Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia. Uno de los más populares fue el fútbol de carnaval. Por dicha razón el fútbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneció prohibido durante 500 años. El fútbol de carnaval no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las Islas Británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenció en varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus reglas, sino también por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros.
Naturaleza del juego
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. Puede haber excepciones a esta regla; véase Duración y resultado más abajo.
La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda.
En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival, lo que se denomina gol, a través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la portería, la cual está protegida por un guardameta. Los jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases o quitándole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto físico está limitado. El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene sólo cuando la pelota sale del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el juego con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro compensa el tiempo total en minutos que se suspendió el juego en diferentes momentos.
A nivel profesional, en la mayoría de los partidos se marcan sólo unos pocos goles. Por ejemplo, durante la temporada 2006/07 de la Primera División de España, la liga de fútbol española, se marcó un promedio de 2,48 goles por partido.
Las reglas no especifican ninguna otra posición de los jugadores aparte de la del guardameta, portero o arquero, pero con el paso del tiempo se han desarrollado una serie de posiciones en el resto del campo. A grandes rasgos, se identifican tres categorías principales: los delanteros, cuya tarea principal es marcar los goles; los defensas o defensores, ubicados cerca de su portería, quienes intentan frenar a los delanteros rivales; y los centrocampistas, mediocampistas o volantes, que manejan la pelota entre las posiciones anteriores. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo, para diferenciarlos del guardameta. A su vez, estas posiciones se subdividen en los lados del campo en que los jugadores se desempeñan la mayor parte del tiempo. Así, por ejemplo pueden existir centrocampistas derechos, centrales(de contencion) e izquierdos. Los diez jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier combinación: por ejemplo, puede haber cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros; o tres defensas, cuatro centrocampistas y tres delanteros, y la cantidad de jugadores en cada posición determina el estilo de juego del equipo: más delanteros y menos defensas creará un juego más agresivo y ofensivo, mientras que lo contrario generará un juego más lento y defensivo. Aunque los jugadores suelen mantenerse durante la mayoría del tiempo en una posición, hay pocas restricciones acerca de su movimiento en el campo. El esquema de los jugadores en el terreno de juego se llama la formación del equipo, y ésta, junto con la táctica, es trabajo del entrenador.
Orígenes
A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.En otras zonas del mundo también se practicaban juegos en los que una pelota era impulsada con los pies. Entre ellas pueden mencionarse las Reducciones Jesuíticas de la zona guaraní, más específicamente en la de San Ignacio Miní en el siglo XVII, en la región que ahora se conoce como Misiones. El jesuita español José Manuel Peramás escribió en su libro De vita et moribus tredecim virorum paraguaycorum: «Solían también jugar con un balón, que, aún siendo de goma llena, era tan ligero y rápido que, cada vez que lo golpeaban, seguía rebotando algún tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte superior del pie desnudo, pasándola y recibiéndola con gran agilidad y precisión».
Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia. Uno de los más populares fue el fútbol de carnaval. Por dicha razón el fútbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneció prohibido durante 500 años. El fútbol de carnaval no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las Islas Británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenció en varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus reglas, sino también por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)